top of page
Videojuego en pantalla

Claves para comprender como llevar a tu institución educativa hacia el éxito.


Hoy en día se han hecho tendencia la aplicación de Metodologías 4.0 para la gerencia, administración y dirección de Start-Ups, organizaciones y empresas.


Estas metodologías tienen afinidad a las nuevas estrategias para liderar y dirigir organizaciones hacia la excelencia y calidad en un mundo cada vez más competitivo y en dónde las desventajas de no saber como aplicar estas nuevas metodologías podrían llevar a tu organización educativa a al EXTINCIÓN.


En primer lugar, una entidad educativa es una empresa en auge, la educación es un servicio en permanente cambio e innovación. Se puede considerar que la educación al igual que la tecnología atravieza por cambios muy importantes y en aceleración constante en pleno Siglo XXI. De esta forma podremos comprender cómo grandes empresas como Iphone, Disney, Ikea, Netflix, Amazon o MC Donalds han alcanzado el éxito superando las grandes adversidades de la pandemia, la recesión económica o demás particularidades geopolíticas por ejemplo, que se vieven en el mundo.

Los centros educativos no son una excepción a la regla

Actualmente, la educación requiere tomar clara comprensión del rol que desempeña en la humanidad. Los directivos de las instituciones educativas deberán adoptar en su hoja de vida una radical experiencia en las competencias gerenciales que les ayuden a dirigir el rumbo de sus organizaciones con la aplicación de variadas metodologías acordes a las funcionalidades de pleno Siglo XXI.


Estas Metodologías 4.0 que el Directivo de hoy debe practicar llevarán a las instituciones educativas a una clara posición de éxito sin lugar a dudas:


  1. Competencias y Habilidades Blandas: Son quizá una de las competencias menos desarrolladas en la educación, no solo de nuestros niños y adolescentes, sino también en la formación de nuestros equipos de trabajo y especialmente de los directivos. Éstas habilidades blandas o soft skills son el primer pilar para la sustentabilidad de la calidad y la innovación. Sin creatividad, motivación y liderazgo no existe la posibilidad de escalar hacia la excelencia.

  2. Competencias Administrativas: No menos importantes son las habilidades que el líder y directivo educativo deberá desempeñar en su rol como director, rector, vicerrector o jefe departamental en el sector educativo. El desarrollo de habilidades para la mediación y la resolución de conflictos y el fortalecimiento de una Cultura Organizacional basados en los principios del liderazgo serán el segundo pilar para fortalecer un proyecto educativo SUSTENTABLE.

  3. Competencias y Habilidades Gerenciales: Éstas son las estrategias más empleadas por grandes organizaciones a nivel mundial que han escalado inconmensurablemente hacia el éxito. Se destacan ante todo por el seguimiento, la mejora y la visión estratégica hacia la consecusión de resultados:

  • Pensamiento Prospectivo: La capacidad de proyectarse a los escenerios futuros a partir de los principios de la realidad actual.

  • Pensamiento Basado en el Riesgo: La habilidad de planificar estratégicamente a partir de los posibles riesgos y la capacidad que la organización tiene para enfrentarlos, mitigarlos o extinguirlos.

  • Enfoque Centrado en el Cliente: Este modelo de planificación, organización y desarrollo organizacional es una de las herramientas más poderosas a la hora de REDIRECCIONAR las estrategias de nuestra organización educativa. El modelo DESIGN THINKING lleva como propósito centrar nuestras metas y objetivos en función de las necesidades de nuestros clientes.

  • Enfoque Basado en Procesos: La Gestión de la Calidad es el principio rector para la dirección estratégica de nuestros centros educativos.

  • Gestión Basada en Resultados: Detalla el propósito del seguimiento, evaluación y acciones de mejora que cada organización deberá aplicar siguiendo una metodología estrictamente innovadora para medir claramente la EVOLUCIÓN de la INNOVACIÓN organizacional.


Quizá uno de los más grandes desaciertos en la formación de quienes dirigen empresas y organizaciones es el desconocimiento y la falta de práxis en éstas nuevas metodologías.


El éxito o fracaso de tu organización educativa NO está en tus manos!! Está en tu CONOCIMIENTO!!




En el mes de marzo del 2022 se emite el ACUERDO Nro. MINEDUC-MINEDUC-2022-00010-A con el cuál se notifica a todas las intituciones educativas del país en sus diferentes sostenimientos y modalidades la aplicación OBLIGATORIA del presente proyecto.


Pero, ¿qué conlleva para la educación del país esta nueva propuesta en el PLAN DE ESTUDIOS?


  1. Una configuración del plan de estudios para cada subnivel educativo que acoja un nuevo esquema del sistema organizativo de acuerdo al contexto de cada organización educativa.

  2. La distribución de las cargas horarias de Lengua, Metemática, Ciencias Naturales y Sociales en función de las necesidades de los estudiantes bajo el cumplimiento prioriitario de del desarrollo de las habilidades de lectura, escritura y pensamiento lógico y crítico.

  3. Distribución de la carga horaria de Educación Física y Educación Cultural y Artística según los intereses de los estudiantes.

  4. La implementación de un segundo idioma con una carga específica.

  5. La aplicación de un PLAN DE ESTUDIO de acuedo con la propuesta de carga horaria mínima para cada subnivel educativo.


Si deseas conocer la aplicación de estas nuevas reformas te invitamos a nuestro curso.


La situación epidemiológica causada por el Covid -19 a nivel mundial desnudó la realidad de la educación a nivel de muchos países de nuestra región. Especialmente Ecuador, fue uno de los países en Latinoamérica y Centroamérica que despuntaron en la adopción de una modalidad virtual en los aprendizajes manteniendo una sincronía educativa en línea.


Sin embargo, a pesar de todas las acciones tomadas para dar soporte a la educación en tiempos de pandemia, actualmente observamos un retraso en los niveles de aprendizaje de miles de estudiantes cada vez más profundos en los diferentes sostenimientos educativos.


El Acuerdo pretende darle un gito POSITIVO a la educación del país, pero también requiere de empoderar a las instituciones educativas del gran DESAFÍO que esto implica:


  • Adoptar una revisión curricular priorizada y segmentada a las necesidades de los estudiantes, para ello deberá evaluarse la factibilidad de implementar una carga horaria diferenciada y específica según los niveles de aprendizaje de los estudiantes.

  • Adaptar un PLAN DE ESTUDIOS de 25 períodos semanales de acuerdo con las necesidades académicas de los estudiantes.

  • Trabajar 10 horas académicas en las cuales se deberán aplicar estrategias de INNOVACIÓN con el desarrollo de actividades para el refurezo de aprendizajes, la elaboración de talleres interdisciplinarios, proyectos de desarrollo colaborativo y de vinculación con la comunidad, talleres de innovación con herramientas STEAM y construcción del proyecto de vida.


PARA APLICAR HAY QUE INNOVAR

Para dar fuerza a esta nueva propuesta del Plan de Estudios, el Ministerio de Educación del Ecuador publica el Instructivo para la Aprobación de Proyectos de Innovación Curricular - PIC.


Las instituciones educativas deberán presentar de forma OBLIGATORIA a sus Distritios Educativos su Proyecto de Innovación Curricular tanto en la modificación de sus cargas horarias como en las asignaturas que se impartan en otro idioma.


Ingresa a nuestro curso para guiarte en los procedimientos a seguir para la presentación del PIC.


Nuevos desafíos tienen las instituciones educativas del país. Esperemos que más allá de las propuestas ministeriales, acertadas o no, se viabilicen en territorio y demostremos que alcanzar la CALIDAD educativa es un gran paso que debemos dar para el desarrollo del país y de las nuevas generaciones.

Transmitir un mensaje importante requiere de talento, tiempo y dedicación. El arte de comunicar para vender desde que tenemos conciencia de las ventas digitales: desde sus inicios de la TV paga, la radio y publicidad que rondan en nuestras calles y avenidas hasta las nuevas estrategias de publicidad en internet de forma digital, tridimensional y hoy en día en el metaverso virtual.


Pero es que no hemos comprendido aún la psicología que estas estrategias de marketing representan para aquellas organizaciones que hoy en día hacen publicidad, la gran mayoría con publicidad bien realizada pero con contenido carente de impacto, sentido y atracción; otras pocas con un buen sentido del arte de la persuación pero sin calidad en el diseño.


En fin, hay muchas formas por las cuales solo pocas organizaciones logran resultados efectivos cuando generan impacto visual no solamente con sus contenidos fotográficos, sino también con su texto publicitario. Es un acierto decir hoy, que el gran éxito de una buena venta depende de la forma en cómo generamos un DESEO en nuestros clientes que les participe querer adquirir una SOLUCIÓN a sus PROBLEMAS.


De esto se trata el COPYWRITING, del arte de crear textos bien elaborados técnicamente que trabajen sobre la psicologia de tu CLIENTE IDEAL para tomar una decisión proactiva y efectiva ante un producto o servicio que le dará tranquilidad y respuesta a sus principales problemas.


pero cuidado sintamos que de la persuasión solamente como un componente imprescindible de la redacción publicitaria, con la finalidad, únicamente, de vender.


La persuasión va más allá de una simple venta, se trata de CONECTARTE con tu cliente e identificarte con su necesidad y dolor a partir de un texto con el cual se sienta feliz por encontrar una solución a sus problemas y que lo lleve a tener la necesidad de TOMAR ACCIÓN inmediata para alcanzar su objetivo.


Pero el crecer profesionalmente como COPYWRITER requiere trabajo, investigación y revisión permanente de nuestros textos. Por eso queremos ayudarte a TOMAR ACCIÓN:


¿Sientes que tus publicaciones no están impactando a tus clientes y no obtienes los resultados que esperas?


¿Estás creando anuncios sim emplear las estartegias ganadoras del marketing que te llevarán a alcanzar más cantidad de clientes potenciales para tu negocio?


¿Crees que ya es el momento de formarte en estrategias de MARKETING DIGITAL y COPYWRITING para hacer despegar tu negocio?


Te invito que formes parte de nuestro Curso de "Marketing Digital para Emprendedores: de Cero a Experto" donde aprenderás a impactar tus campañas publcitarias aplicando estas estrategoas en solamente 15 días!





Ingresa al siguiente botón, regístrate y DESCARGA GRATIS nuestro Ebook: "Creación de Copys Exitosos"


Visita nuestra ACADEMIA DE APRENDIZAJE => www.educaflix.net y conoce más sobre nuestros cursos.




SOLUCIONES EDUCATIVAS TRAINING & CONSULTING

Av. 10 de Agosto N14-137 y Riofrío

Edificio Benalcázar Mil - Of. 1007

QUITO . ECUADOR

bottom of page