top of page
Videojuego en pantalla

No cabe duda que desde el aparecimiento del Internet la vida de los negocios tomó un nuevo giro, sobre todo de aquellos que aprovecharon la oportunidad de mostrarse al mundo.


Hace al menos unos 10 años atrás las organizaciones aún no sentían la urgencia de mostrarse a través de Sitios Web hacia su público. Actualmente, las organizaciones que no se muestran en un Sitio Web pasan desapercibidas y pierden al menos un 86% de público objetivo que está buscando un servicio o producto similar.


Sin embargo, aunque muchas organizaciones hoy han implementado formas de mostrarse en Internet, ya sea incorporando un Sitio Web o la creación de Redes Sociales no ha significado que las audiencias se encuentren pendientes de sus publicaciones y actualizaciones.


Hace falta NUTRIR permanentemente nuestras publicaciones y llegar con contenido de valor para cautivar a nuestro público objetivo.




Es por esto, que el MARKETING DIGITAL se ha convertido en una de las estrategias más rentables para hacer publicidad y monetizar. Los medios digitales han pasado a formar parte de la vida cotidiana de nuestros consumidores. El Internet se ha resumido en una herramienta indispensable para los negocios. Al rededor de 7 mil millones de usuarios se encuentran actualmente conectados en redes sociales y en un 90% ubican sus necesidades en la red: alimentación, educación, salud, servicios y otros cientos de nichos de mercado.


El Internet es actualmente una "vitrina virtual", pensemos en un centro comercial donde realizas tus compras y seguramente verás los productos de mayor jerarquía a la vista de todos los consumidores. Ahora, para ubicar a tu organización en la parte más alta de los escaparates deberás aplicar estrategias que permitan mejorar tu visibilidad con la palicación de Marketing Digital.



La idea! Tener presencia online... Para ello debes desarrollar estrategias correctas y efectivas en Redes Sociales, para ser mas claro:


  • El 65% de las empresas han conseguido clientes a través de Redes Sociales.

  • Más del 50% de las marcas reciben solicitudes de amistad por Linkedln

  • Más del 65% de organizaciones ha incrementado el presupuesto que tiene destinado a Marketing Digital.


Entonces, cuáles son los beneficios de hacer Marketing Digital?



Darse a conocer y potenciar el reconocimiento de marca


La creación de contenidos es una de las estrategias más relevantes para captar la atención e interés de un público que tiene una necesidad y nosotros una solución que dar.


Es versatil


Existen varias formas y estrategias para hacer Merketing Digital que pueden adaptarse a las necesidades de la organización. Puedes probar con una o varias y ser muy versatil al momento de convinarlas. La única condición: captar clientes potencialmente interesados en tus productos o servicios.


Es más económico


Muy a pesar de lo que parezca, hacer Marketing Digital es una oportunidad económica más baja que hacer publicidad en radio, TV paga u otros medios como revistas y prensa. Muchas organizaciones siguen aplicando estrategias publicitarias caducas como repartir volantes por las calles o publicitar en medios de prensa que resultan en gastos onerosos y que al final no generan el impacto deseado.

Éstas organizaciones gastan al menos un promedio de 500 dólares al año sin recibir un retorno significativo. ¿Sabías que, con la misma cantidad invertida en Marketing Digital podrías ver un retorno de inversión (ROI) de al menos un 600% al 1000%?


Segmentación más precisa


A parte de la optimización de recursos económicos, tu presupesto de dirige específicamente a un público netamente interesado en buscar tus servicios. La inteligencia artificial de las redes sociales emplean un algoritmo para hacer llegar tu publicidad directamente a clientes potenciales para tu negocio.



Quién puede ayudarme con el Marketing Digital de mi organización?


Necesariamente personal capacitado y con experiencia en aplicar estrategias efectivas de publicidad, embudo de ventas, inbound marketing, creación de contenidos, email marketing y trabajo en redes sociales.


Si deseas aprender más sobre Marketing Digital para potenciar tus negocios, cualquiera que estos sean, puedes ingresar a nuestro Curso: Experto en Marketing Digital - De Cero a Experto en sólo 15 días. Con certificación avalada por Universidad Indoamérica. Si estás interesado en potenciar tu negocio de forma digital déjanos tu información y descarga un regalo para ti: DESCARGA EL PLAN DE MARKETING ESTRATÉGICO



Y recuerda, quien nos hace Marketing Digital está perdiendo terreno ante los cientos de negocios y organizaciones que se han tomado más del 90% de clientes en pocos años. Decide existir digitalmente o extinguirte virtualmente.



A partir de la Pandemia por COVID-19, los países del mundo debieron suspender clases presenciales de forma abrupta. Muchos países no estuvieron preparados para dar soporte a las nuevas modalidades educativas, muy necesarias para estos tiempos. De acuerdo al estudio realizado por CEPAL 29 de 33 países de América Latina y El Caribe establecierin formas de continuidad educativa en diversas modalidades a distancia. Entre ellos, 26 países implementaron formas de aprendizaje por Internet y 24 establecieron estrategias de aprendizaje a distancia en modalidades fuera de línea, incluidos 22 países en que se ofrece aprendizaje a distancia en ambas modalidades (fuera de línea y en línea), 4 que cuantan con modalidades exclusivamente en línea y 2 sólo con modalidades fuera de línea.



Solamente 4 países (Bahamas, Costa Rica, Panamá y Ecuador) establecieron modalidades de educación a distancia en VIVO con el empleo de plataformas de aprendizaje asincrónico.


Ecuador se desataca entre los principales ponentes de la educación virtual y esto implica avanzar hacia nuevos desafíos para iniciar los procesos de retorno presencial de forma paulatina a clases.


Atrás quedaron los días en que podíamos sostener una modalidad virtual de educación con más de 30 o 50 estudiantes. Hoy debemos trabajar por adaptar una modalidad combinada en la educación.


Combinando lo Presencial y lo Virtual


Las ventajas que el Internet nos ha dado para hacer frente a la educación actual en tiempos de pandemia puede ser aprovechada en este sector. Se ha convertido en una explosión de conocimientos y oportunidades que bien trabajadas pueden hacer un bien a la educación para no rezagarla.


La Educación Híbrida, también conocida como Blended Learning adopta la posibilidad de combinar lo presencial con lo virtual.


Durante las actividades presenciales el docente podrá consolidar los procesos de aprendizaje con los grupos de estudiantes que anteriormente han fortalecido su aprendizaje de forma autónoma, mientras que los estudiantes que se mantienen en la virtualidad investigan o desarrollan actividades asincrónicas previas al encuentro presencial. Sí!, es una manera de Rotación del Aprendizaje.



El modelo de educación híbrida aprovecha el uso de plataformas EAD (Educación a Distancia) en la que los docentes cargan y ponen a disposición de los estudiantes todos los recursos de aprendizaje (videos, lecturas, recursos infográficos...) para que sean revisados previamente antes de los encuentros presenciales.


Estos contenidos deben ser creados con un criterio formativo ideal, relevante y trascendente, muy bien intencionado por el docente para que el aprendizaje autónomo del estudiante sea sencillo y sea de fácil comprensión para todos.



Qué implica adaptarse en este nuevo modelo?


Las instituciones educativas deberán adoptar cualquiera de los modelos de educación híbrida, así como la aplicación de varias metodologías para el aprendizaje. Además, implementar todos los recursos técnicos y tecnológicos necesarios para dar atención a los diversos grupos y realidades que se presenten en esta modalidad educativa, pues al menos un 60% a 70% de estudiantes seguramente no podrán retornar a las actividades presenciales.


Esto implica también, la adaptabilidad del docente para trabajar (según el modelo híbrido adoptado) con los diferentes grupos, ya sea al mismo tiempo o en diferentes espacios, dando atención a cada uno desde sus realidades de aprendizaje.


Consejos para hacer Educación Híbrida


  • La capacitación es el soporte fundamental para una correcta aplicación del modelo. Las instituciones educativas deberán fortelacer las habilidades y competencias en sus docentes para el manejo de este estilo de educación. No solo se trata de dar una clase, se trata de crear contenidos educativos adaptados a esta modalidad y también la aplicación de estrategias metodológicas apropiadas para la aplicación de este modelo, como: Aprendizaje Invertido, Interdisciplinariedad, Aprendizajes Basados en ABP's.

  • La implementación tecnológica en las organizaciones educativas debe ser la correcta. No se trata solamente de tener una red de internet, sino también conocer cómo administrarla y optimizarla de mejor forma para que pueda estar al alcance de todos los docentes con suficiente calidad para transmitir las actividades virtuales en vivo a los estudiantes que no se adapten al medelo. debemos considerar también la velocidad de carga y descarga, lo que nos permitirá transferir información en las plataformas EAD a nuestros estudiantes. Además, la implementación de WebCams y Micrófonos apropiados para la conectividad durante la transmisión.

  • Crear contenidos técnicamente bien elaborados. Sin duda alguna este es el primer pilar para adoptar una educación híbrida bien elaborada. Sin esto, no es posible establecer los propósitos del aprendizaje previo y autónomo de los estudiantes.

  • Aplicación de Metodologías y Modelos en las instituciones educativas. Debemos romper la la vieja costumbre que aún se maneja en muchas organizaciones educativas, no solo de educación básica y bachillerato, sino también universitarias sobre el desarrollo de una clase virtual. No se trata de ponerse frente a la cámara y pasar unas cuantas diapositivas; se trata, de garantizar el uso óptimo de los recursos educativos creados, generar aprendizaje autónomo y consolidar los conocimientos en la conectividad sincrónica o presencial con los estudiantes. Con esto, la aplicación de los modelos y las metodologías adaptadas a la educación híbrida potenciarán el aprendizaje de forma significativa.

  • Hay que cambiar los malos hábitos del libro, maestros que mantienen su seguridad en las páginas más que en la metodología. Sin lugar a dudas, la pandemia demostró las dificultades del aprendizaje y las pésimas habilidades metodológicas en la enseñanza. He tenido la mala oportunidad de ver a maestros apoyados en los libros durante las clases virtuales: "revisen las páginas 7 a la 12, llenen y ya regreso", el resto de la clase es historia, solo lectura de lo llenado. En el nuevo modelo de educación con un currículo priorizado la solicitud de textos escolares está por demás, no se trata de adquirir textos que al final, inclusive en la presencialidad muchas veces terminan casi nuevos.


Y qué deben conocer los estudiantes?


Es definitivo, tanto los estudiantes como sus padres deberán conocer las estrategias que adopten las organizaciones educativas, los modelos adoptados y las metodologías que se van a aplicar para mejorar las prácticas que combinen lo presencial con lo virtual.


El éxito de los estudiantes radicará en el manejo y administración de su tiempo para desarrollar su aprendizaje autónomo y tener la habilidad para apreciar la lectura, revisar información, desarrollar pensamiento crítico y competencias computacionales para hacer frente a los nuevos desafíos de la educación actual.


SOLUCIONES EDUCATIVAS TRAINING & CONSULTING

Av. 10 de Agosto N14-137 y Riofrío

Edificio Benalcázar Mil - Of. 1007

QUITO . ECUADOR

bottom of page